¡IMPONER EL MAOÍSMO, APLASTAR EL REVISIONISMO!

15/6/12

UN DEBATE NECESARIO


El 22 de mayo del presente año, se llevó a cabo en una localidad de España, la conferencia sobre la realidad del Ecuador dictada por el revisionista emepedista Luis Andrade, evento que fue convocado por la organización “Reconstrucción Comunista”. 

Este evento ha generado una compleja polémica dentro de diversas organizaciones políticas españolas que se reivindican Maoístas. 

Dazibao Rojo acusa a Reconstrucción Comunista de eclecticismo, ya que por un lado dicha organización es parte de un comité que desarrolla ciertas acciones a favor de la Guerra Popular en la India y por otro lado organiza e invita a una conferencia a un representante del MPD-PCMLE, partido revisionista hoxhista caracterizado por su furia anti-maoísta. En tanto que Odio de Clase, no critica a Reconstrucción Comunista y más bien acusa a Dazibao Rojo de “no mirar la paja en el ojo ajeno” en alusión a que DR critica el eclecticismo de RC pero sigue promoviendo o creyendo de alguna manera en una supuesta “fracción roja” al interior del revisionista Partido Comunista de Nepal Unificado “Maoísta” (responsable del aniquilamiento de la Guerra Popular en Nepal a través de los acuerdos de paz y el cretinismo parlamentario).

Al respecto nuestra organización se pronuncia. 

En dos documentos diferentes, el Comité de Reconstrucción del Partido Comunista del Ecuador, ha emitido su orientación ideológica política sobre el centrismo (“Notas del PCE sobre la lucha contra el centrismo”) y el revisionismo hoxhista (“El revisionismo y el oportunismo político en el Ecuador”).

Hacemos este recuento para que no se intente utilizar este pronunciamiento a favor o en contra de una u otra organización en particular, y que al contrario le sirva tanto a Reconstrucción Comunista, Dazibao Rojo, Odio de Clase e incluso a otras organizaciones como parte del debate planteado, para contribuir a aclarar posiciones ideológicas y políticas, más aún cuando los revolucionarios en España necesitan pronunciarse a fondo sobre la crisis española, el “rescate” de la Eurozona, y qué salidas se le dan  a las masas obreras y de trabajadores en general, el programa de la revolución socialista, etc. 

En primer lugar, es necesario que los distintos partidos comunistas y organizaciones revolucionarias en todo el mundo conozcan que tipo de partido es el MPD-PCMLE, su naturaleza revisionista y sus objetivos reformistas. Todo esto porque el PCMLE es uno los partidos que traicionaron el Maoísmo a fines de la década de 1970 y asumieron el revisionismo hoxhista, no traicionaron solos, sino que sirvieron de punta de lanza para que el PTA y el gobierno albanés penetren en América Latina quebrando a otros partidos comunistas maoístas como fue el caso del Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista) junto al Ejército Popular de Liberación. Hoy en día, el PCMLE es la cabeza del revisionismo hoxhista junto al Partido Comunista Marxista-Leninista de Turquía. Ha sido la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas-Leninistas de orientación hoxhista (con sus diferentes agrupaciones en cada país) la que durante toda la década del 2000 al 2010 trabajó día y noche por desarrollar el apoyo de las masas hacia los gobiernos de la burguesía burocrática en América Latina (Chávez, Evo Morales, Correa, Daniel Ortega, los Kirchner, Lula, Mujica y otros) “argumentando” que son “democráticos, progresistas y revolucionarios”, y como es lógico en la mente de los revisionistas valiéndose de esto para coger ministerios, gobernaciones, etc. Fueron ellos quienes levantaron exclusivamente el “anti-imperialismo yanqui” y no combatían la penetración económica y cultural del imperialismo chino, ahora vemos como EEUU y CHINA se han repartido América Latina y contienden por el dominio actual y futuro de la región. 

En segundo lugar, lo que pase en España, EEUU, Perú o cualquier otro país, no es potestad solo de los comunistas que allí viven y actúan, eso sería nacionalismo pequeño-burgués, revisionismo; al contrario es un deber de todo partido comunista pronunciarse sobre la lucha de clases no solo en su país sino en todo el mundo.

En tercer lugar, la lucha contra el revisionismo en el Ecuador y en el extranjero, la concebimos como parte indispensable de la lucha contra el imperialismo y la reacción. Como nos enseñan Lenin y Mao: “La lucha contra el imperialismo, si no va unida a la lucha contra el oportunismo, es una frase vacía y falsa” Lenin; “Debemos luchar contra el imperialismo, la reacción y el revisionismo implacablemente e indesligablemente” Mao Tsetung. 

Finalmente, debido a la rapidez de este debate y para que no quede la menor duda, publicamos a continuación un material fotográfico sobre la trayectoria del PCMLE, ya que una imagen dice más que mil palabras. Después de leer este documento, observar las fotografías y analizar todo en conjunto, quien o quienes deseen seguir sirviendo o apoyando al revisionismo hoxhista están en todo su derecho, pero previamente quítense el ropaje de marxistas-leninistas-maoístas y asomen como lo que son: REVISIONISTAS. No hagan más daño al Maoísmo, a las Guerras Populares ni causen confusión entre las masas. 




Afiche del PCMLE publicado en el documento en celebración del 25 aniversario de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, FEUE (1969). En esos años, el PCMLE le arrebató la dirección de varios centros universitarios al viejo PC (pro-soviéticos). Milton Reyes gana la presidencia de la FEUE – filial Quito y al año siguiente 1970 es asesinado por el gobierno de Velasco Ibarra. El PCMLE enarbolaba el Marxismo-Leninismo-Pensamiento Mao Tsetung.


En aquella época el PCMLE desarrolló la organización y lucha del movimiento campesino, enarbolando la consigna: “Por la revolución democrática, anti-imperialista hacia el Socialismo”.
Lideraron luchas del campesinado por la toma combativa de tierras, contra el gobierno de Rodríguez Lara y su “reforma agraria” burguesa.


Jaime Hurtado González cuando se gradúa como abogado en Guayaquil a comienzos de 1970. Atrás se puede ver con claridad los retratos de Mao Tsetung, Stalin y Lenin. Foto de la Revista Vistazo número 756 del 25 de febrero de 1999.

Tras la muerte de Mao Tsetung y el golpe contra-revolucionario de TengSiao Ping en 1976, el PCCH y la República Popular China cambian de color, se restaura el capitalismo, se instaura el fascismo y China se convierte poco a poco en país imperialista.

Este fue un duro golpe a los partidos comunistas de nuevo tipo que venían organizándose desde fines de 1960 contra los EEUU y el social-imperialismo soviético. En el Ecuador, el PCMLE había recibido duros golpes: los maoístas Milton Reyes, Rosita Paredes, Miguel Poso y Jorge Tinoco habían sido asesinados por las fuerzas represivas del viejo Estado, en tanto que otros maoístas estaban presos o en la clandestinidad. Todo esto, los golpes en el extranjero y los problemas del Partido al interior del país, fueron aprovechados por la camarilla de Rafael Echeverría, Pablo Miranda, Luis Villacís y otros, para desencadenar un golpe contra-revolucionario al interior del PCMLE, desvirtuando la trayectoria combativa de Milton Reyes y quienes cayeron en esos años, expulsando a quienes se resistieron a dejar el Maoísmo, implantando el hoxhismo a la brava y creando rápidamente el MPD como un brazo electoral supuestamente para “acumular fuerzas en el parlamento”.

 A partir de entonces, el PCMLE deviene en partido revisionista, oportunista y electorero. 


Lucio Gutiérrez en la campaña presidencial del 2002 portando la bandera de su aliado político el MPD –Listas 15.
Foto extraída del periódico “Rebeldía”, informativo de la Juventud Revolucionaria del Ecuador (filial del MPD); número 59 del mes de Diciembre del año 2002.


Foto de Lucio Gutiérrez en reunión con Luis Villacís, Natasha Rojas y otros dirigentes del MPD en el 2003. Cabe resaltar que el MPD co-gobernó con Gutiérrez durante 6 meses (enero – junio 2003), tuvieron el Ministerio de Medio Ambiente en el que estuvo Edgar Isch.
En enero del 2003 Gutiérrez viajó a EEUU a entrevistarse con George Bush y se declaró “el mejor aliado de EEUU” en plena etapa de la invasión imperialista a Irak. En febrero del mismo año subió el precio de los combustibles y pasajes. Pese a todo esto, el MPD siguió co-gobernando hasta junio de ese año…



Después de abandonar el Maoísmo y asumir el hoxhismo, han confundido permanentemente la etapa por la que atraviesa la revolución en el Ecuador. A inicios de 1980 hicieron una transposición mecánica de las tesis del PTA al Ecuador, así concluyeron que la etapa de la revolución en nuestro país es la socialista.
En el Ecuador la semi-colonialidad y semi-feudalidad tienen una gran peso en la formación económico-social, por lo que corresponde la revolución democrática de nuevo tipo, la RND.
No entender esto es troskismo, romanticismo guevarista.
Al respecto Lenin nos dice:
“La confusión de la lucha pequeño-burguesa a favor de la revolución democrática completa con la lucha proletaria a favor de la revolución socialista amenaza a un socialista con el hundimiento político. Esta advertencia de Marx es completamente justa” Dos tácticas de la social-democracia en la revolución democrática.



Carlos Carvajal, ex - presidente de la FEUE – filial Quito y Marcelo Rivera, ex – presidente de la FEUE Nacional, en una de las tantas visitas y reuniones que tuvieron con el fascista Correa.
Ellos le entregaron en bandeja de plata el movimiento estudiantil universitario al régimen. Lo peor que hicieron fu entregarle el pabellón de la FEUE a Correa en un acto público en el Teatro Universitario de la UCE, ante 3000 estudiantes, docentes y trabajadores, ante la prensa nacional e internacional, todo esto supuestamente para “radicalizar” la “revolución ciudadana hacia el socialismo”…


Durante tres años (2006 – 2009) el MPD-PCMLE trabajaron abiertamente junto a Alianza País en el proyecto de reestructuración del viejo Estado burgués-terrateniente. Conscientes o no, sirvieron de escalera para que la burguesía burocrática se instaure en el poder y para que el fascismo gane posiciones entre las masas.



Afiche del Grupo de Combatientes Populares sobre el “socialismo”. En el se puede ver el eclecticismo extremo de esta organización hoxhista.
Ponen a líderes burgueses como Simón Bolívar y Eloy Alfaro, junto al líder del proletariado Lenin, con los agentes del social-imperialismo soviético Fidel Castro y “Che” Guevara, y dos representantes de la burguesía burocrática Hugo Chávez y Evo Morales.
Afiche extraído de la revista “Semillero Insurgente” del mes de agosto del 2006.



Extracto del periódico “Dinamita”, voz oficial del Comando Nacional del GCP. Número 33, julio – agosto 2009.
Como vemos esta agrupación promovió intensamente el apoyo a los gobiernos de las burguesías burocráticas en América Latina. Ahí están Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega, Rafael Correa y otros.
Que no confundan a los pueblos, esta organización no tiene nada de revolucionaria o “subversiva”, simplemente son REFORMISTAS con capucha.



Afiche del MPD. En el se ve al asambleísta revisionista Jorge Escala junto al fascista Rafael Correa y tienen la desfachatez de decir “El pueblo triunfa, la izquierda avanza”.
Extraído del periódico “Opción”, del 4 al 18 de mayo del 2009.


Apoyaron y co-gobernaron con Lucio y Correa, luego cuando ya no son útiles a la burguesía burocrática, les patean, se pasan a la oposición y gritan a los cuatro vientos “nos traicionaron”. Ahora van por la tercera ocasión que apoyan a la burguesía burocrática, esta vez a la sub-facción de Alberto Acosta, Gustavo Larrea, Carrasco y otros.
¿Dónde quedaron la insurrección armada y la lucha revolucionaria por el poder? Simplemente es puro cuento en la boca de los dirigentes del PCMLE; es el anzuelo para captar jóvenes militantes y luego llevarles a cargar banderas de la lista 15, pegar afiches electorales y ser guardaespaldas de los viejos oportunistas del MPD…

Esta breve recopilación fotográfica sobre la trayectoria del PCMLE nos permite ver claramente la real catadura revisionista y reformista de dicho partido. En Ecuador, entre la izquierda revolucionaria verdadera (que viene forjándose en distintos puntos del país) ya conocemos de sobra sus posiciones oportunistas y electoreras. Sin embargo, en otros país como es el caso de España, no saben a profundidad esto por lo algunas organizaciones les prestan tarima injustificada y erróneamente para que reproduzcan las tesis revisionistas hoxhistas. 

El Comité de Reconstrucción del Partido Comunista del Ecuador, organización de nuevo tipo, que se guía por el Marxismo-Leninismo-Maoísmo, se encuentra actualmente trabajando en torno a cinco ejes: 

1.-Desenmascarar, resistir y combatir al gobierno fascista de Correa.

2.-Difundir el Maoísmo y el Programa de la revolución de Nueva Democracia entre las masas, principalmente obreros, campesinos e intelectuales progresistas.

3.-Apoyar a las Guerras Populares en la India, Perú, Filipinas y Turquía.

4.-Combatir al revisionismo, principalmente al viejo PC, PS-FA, MPD y PK.

5.-Desarrollar la lucha de fracciones comunistas en función de hacer avanzar al Partido en su conjunto, rumbo a la unificación en el futuro.

¡COMBATIR AL IMPERIALISMO, LA REACCIÓN Y EL REVISIONISMO IMPLACABLEMENTE E INDESLIGABLEMENTE!

¡IMPONER EL MAOÍSMO, APLASTAR AL REVISIONISMO!

¡LUCHAR POR LA REVOLUCIÓN DE NUEVA DEMOCRACIA!

Comité de Reconstrucción
Partido Comunista del Ecuador
14/06/2012

EDICIONES VANGUARDIA PROLETARIA

5/6/12

¡6 DE JUNIO: EL MAOÍSMO LIBERARÁ AL ECUADOR!



“Dadnos una organización de revolucionarios y removeremos a Rusia en sus cimientos” Lenin

Para la presente ponencia en celebración de un aniversario más del PCE en proceso de reconstrucción,  haremos un pequeño recuento de como fue tomando forma un destacamento del proletariado a nivel nacional e internacional. 

Ya hace dos años un grupo de revolucionarios que rechazaban y enfrentaban al revisionismo y el oportunismo político de organizaciones que se hacen llamar de “izquierda” (como en el caso del PCMLE-viejo PCE que trafican puestos en el Estado burgués-terrateniente  con el discurso de la revolución) se reunían para conformar el Comité de Reconstrucción del PCE y así defenderel marxismo revolucionario. Este proceso de afirmación ideológica en el marxismo no comenzó hace dos años, sino que ya desde el 2006 se venía estudiando y propugnando para que la línea roja del proletariado se afirme en aquellos cuadros que estábamos en dura lucha en el interior de estas organizaciones revisionistas.

Después de aplicar una ardua lucha contra el revisionismo, oportunismo, parlamentarismo en las filas de estas organizaciones y no obteniendo los resultados idóneos tuvimos que aplicar el principio del camarada Lenin sobre la fracción:cuando uno se encuentra en un partido que se desvía por el despeñadero del oportunismo, tiene entonces que bregar por hacer que dicho partido retome el camino revolucionario y no hacerlo equivale a un crimen político, pero que cuando dicho partido ya no puede ser enrumbado, cuando se encuentra empantanado en el fango del revisionismo, corresponde entonces que los comunistas que han quedado fieles a los principios, salgan y continúen el combate con una nueva estructura organizativa.

Es así que salimos completamente de las filas del revisionismo y continuamos asumiendo y estudiando el marxismo-leninismo-maoísmo, entendiendo que la Revolución China con el presidente Mao Tsetung como jefatura dejaron un legado filosófico, político, económico, cultural y militar muy importante no solo a la clase sino a los pueblos oprimidos para que la revolución proletaria mundial se de con una guía ideológica revolucionaria de línea roja.

En el tiempo que ha pasado desde aquel 6 de junio del 2010 hemos venido estudiando el marxismo de mejor manera evidenciando una práctica constante por la aplicación de la teoría; demostrando al pueblo que en nuestro país se aplica el Capitalismo burocrático ligado inevitablemente a la semi-feudalidad y semi-colonialidad; delineando que en nuestro país la etapa de la revolución no es la socialista, sino la  etapa de la revolución de Nueva Democracia.

Resistiendo y combatiendo al gobierno de Correa que profundiza cada vez más el capitalismo burocrático he instaura un régimen fascista con políticas antipopulares y corporativas  en la masa; que desata la represión contra el pueblo y los revolucionarios; engañando a la masa campesina con una falsa e intensa campaña propagandística  diciéndoles  que va a repartir la tierra cuando en realidad por su carácter de clase, Correa es un defensor del Estado burgués-terrateniente y no perjudicaría sus intereses y los de sus allegados.

En este año hemos alcanzado algunos triunfos importantes en el camino de la preparación de la guerra popular en el Ecuador, a continuación los damos a conocer:

“Los comunistas somos como la semilla y el pueblo como la tierra. Donde quiera que vayamos, debemos unirnos con el pueblo, echar raíces y florecer en él.” Mao Tsetung

1.-Para los comunistas y  revolucionarios maoístas el campo es un eje fundamental de la lucha de clases ya que el campesino, en la revolución de Nueva Democracia, cumple el papel fuerza principal y el proletariado de fuerza dirigente y como tal el Comité de reconstrucción del PCE, dio un paso dialéctico muy importante al ir a organizar donde los maoístas de Ecuador debemos estar, es decir, en el campo, conociendo de primera mano la opresión y la desigualdad que vive día a día el campesino por parte de la semi-feudalidad.

2.-Masificar el Programa de la revolución de Nueva Democracia en algunas provincias del país, llegando a comunidades, fábricas, mercados, etc. aplicando enseñanzas del presidente Mao las cuales nos indican que para dar un norte revolucionario a las masas y evitar que a los comunistas y revolucionarios nos aíslen debemos dar a conocer el porqué de nuestra lucha y este porque se traduce al Programa, familiarizando el maoísmo entre el Pueblo.

3.-La prensa como bien nos dice el camarada Lenin, debe ser el eje propagandístico  para la difusión del marxismo y la relación del Partido con las masas, en este año el Partido ha elaborado su prensa central para una mejor difusión de la teoría y así ingresar a comunidades, fábricas,  colegios, universidades sin que la represión pueda hilar fácilmente y conocer nuestros movimientos ya que dicha prensa por sus características es semi-clandestina, con un formato democrático-revolucionario con el fin de concienciar, organizar y fomentar las luchas del pueblo.

4.-En el partido constantemente se lleva acabo una lucha de dos líneas, cuando vemos que algún cuadro esta fallando en sus actividades políticas, organizativas, ayudamos al camarada a que avance y no se quede estancado, ya que el partido funciona como una máquina y si una pieza esta fallando, entonces, la máquina en su conjunto no avanza como debería hacerlo; en esta lucha hay camaradas que no se pueden corregir o no quieren ser corregidos por su falta de asimilación ideológica y compromiso práctico por lo que se tiene que depurar con el fin de que el Partido siga preparando las condiciones para desatar la GP en nuestro país.

5.-Como miembros del MCI damos nuestro aporte para que en el mundo se afirme el maoísmo, apoyando a las guerras populares que se llevan acabo en la India, Perú, Filipinas y Turquía, dando a conocer ponencias sobre temas polémicos que se encuentran en debate, ya es el caso del centrismo, defensa del PCP y la guerra popular en Perú; y sobre todo entregando nuestro granito con el fin de que la teoría maoísta como: capitalismo burocrático, nueva democracia, guerra popular entre otras se estudie, debata en los partidos, organizaciones, movimientos maoístas. 

6.-Se lleva acabo un importante trabajo en la difusión teórica a nivel nacional como internacional mediante blogs y páginas web que el partido tiene a su cargo, conociendo la importancia y la responsabilidad que esto conlleva ya que son medios informativos masivos a los cuales puede ingresar la intelectualidad y conocer nuestras posturas acerca de un tema específico que este sucediendo en nuestro ambiente político.

7.-La relación del Partido con las masas va mejorando ya que ellas acogen el maoísmo y se identifican con el, en esta medida el Partido ha llevado acabo importantes luchas como es el caso de la marchas que se dieron en el mes de septiembre por estudiantes secundarios contra la aplicación del BGU y las políticas fascistas corporativistas del gobierno de Correa, de igual manera el importante trabajo desplegado en el desfile del primero de mayo en el centro del país, donde se entregó unos 3 mil programas de la RND; y evidenciando nuestro aporte contra el gobierno y las autoridades de un cantón de la provincia de Chimborazo  mediante la lucha campesina, por reivindicaciones justas para el campesinado, como es, que se reduzcan los impuesto a la tierra.  

8.-El trabajo teórico que viene desplegando el Partido se evidencia en las ponencias, escritos, libros que se han publicado en EDICIONES VANGUARDIA PROLETARIA sitio oficial del PCE, podemos nombrar algunos de estos escritos como “Notas del PCE sobre la lucha contra el centrismo”, “El revisionismo y el oportunismo político en el Ecuador”, “Derrotero de la Guerra Popular en el Perú”, “El problema de la tierra en el Ecuador”, entre otros y  resaltando el libro “El fascismo de Correa en el Ecuador” llama a desenmascarar, resistir y combatir al gobierno.

Pero, como es natural en el desarrollo de todo Partido, no todo ha sido acertado en la política del PCE, se ha cometido errores y como tal nos hacemos una fuerte autocrítica, sacando las experiencias para no volverlos a cometer, entre los errores que se ha cometido están:

1.-Precipitación por parte del Partido en algunas actividades realizadas; al querer avanzar con más rapidez en la construcción organizativa  han existido ciertos niveles de subjetivismo en dichas actividades.

2.-En algunas ocasiones faltó medir adecuadamente la correlación de fuerzas  entre los comunistas y los enemigos de la clase, dando como resultado actividades que si no eran corregidas oportunamente pudieron constituirse en fracasos para el Partido y el pueblo.

3.-Si bien se aplica una lucha de dos líneas al interior del Partido, aun nos falta aprender a manejarla de mejor manera; se pudo evitar algunos problemas orgánicos y distintas actividades que se direccionó no se habrían caído. En este punto vale resaltar que los comunistas no creemos en la concepción revisionista hoxhista del “partido monolítico”, según la cual el partido comunista no tiene fisuras, ni luchas en su interior, concepción que ha sido negada por el propio descalabro de lo que quedaba del “socialismo” en Albania y el PTA a fines de 1980. La lucha de dos líneas al interior del Partido es el motor de la organización, nadie es comunista 100%, por eso la lucha de dos líneas es el arma necesaria para imponer la línea roja contra la línea negra, el marxismo contra el revisionismo, la unidad contra la escisión.   

4.-Si bien el programa de la revolución de Nueva Democracia ha sido distribuido y masificado, no es lo suficiente en relación al número de habitantes de las provincias en donde nos movemos, esto ocurre debido a problemas que surgen en la lucha como económicos, políticos y organizativos.

Todos estos errores cometidos por el Partido son evitables, si hacemos un mejor estudio del marxismo-leninismo-maoísmo, que si bien no han costado la cárcel, son errores que disminuyen la capacidad ideológica-operativa de cada cuadro y del Partido en su conjunto. Mediante la autocrítica que nos hacemos, queremos comprometernos con la clase y el pueblo a corregir dichos errores, extraer las experiencias y no volverlos a cometer.

“Los materialistas consecuentes son intrépidos; esperamos que todos los que luchan a nuestro lado asuman valientemente sus responsabilidades, superen las dificultades y no tengan miedo a los reveses o las burlas, ni vacilen en criticarnos a nosotros, los comunistas, y brindarnos sus sugerencias. Quien no teme morir cortado en mil pedazos, se atreve a desmontar al emperador: éste es el espíritu intrépido que necesitamos en nuestra lucha por el socialismo y el comunismo.” Mao Tsetung

En este punto queremos realizar una crítica fraterna a diferentes destacamentos maoístas que hay en nuestro país o que están surgiendo (como parte de la lucha de fracciones comunistas para hacer avanzar al Partido en su conjunto); es el caso de los camaradas de:

PCE-SOL ROJO.- Saludamos y resaltamos camaradas su reconocible he importante labor que despliegan en el campo ecuatoriano y con la juventud, realizamos un fraterno saludo a sus bases, deseándoles  que sigan avanzando por el bien común del proletariado y el pueblo. 

Sin embargo, no creemos correcto que un partido por más pequeño o grande, viejo o joven pueda manejarse sin un programa estratégico para las masas acorde a la etapa de la revolución que atraviesa el Ecuador; sugerimos corregir y avanzar.  

MOVIMIENTO VIENTOS DEL PUEBLO.-Saludamos y apoyamos la lucha enconada que realizan contra el oportunismo y el revisionismo de viejo y nuevo cuño (viejo PCE y PCMLE), su labor importante desplegada en las marchas del Primero de Mayo en beneficio de obreros, campesinos, estudiantes; sus documentos donde indican que los comunistas y revolucionarios debemos ir al campo para organizar a las masas y foros como el que se llevó a cabo para desenmascarar y combatir al revisionismo cubano.

Junto a esto hay cosas que corregir; camaradas de MVP no deben dejarse llevar por tendencias anarquistas (presentadas bajo la envoltura de la “cultura” y la música) impuestas por gente que baila al son que le pongan, ya que esas personas así como quieren meterse en su movimiento, están con revisionistas, social demócratas, anarquistas y el único fin que ellos tienen, es confundir a las organizaciones que quieren, luchan y organizan un verdadero cambio social. De igual manera creemos que no sirve de mucho llenar y llenar teatros sin un objetivo claro ya que si hacemos esfuerzos por hacer dichas actividades debemos estar seguros que de conquistar algo para la causa, esa conquista se expresa en politizar a las masas y que se relacionen con el marxismo-leninismo-maoísmo y consecuentemente se adhieran a la revolución, y si no se consigue en una alguna medida esa conquista no tiene sentido realizar dichos esfuerzos. Camaradas, no duden en desatar la lucha de dos líneas al interior de vuestra organización, es una necesidad y deber comunista.

MOVIMIENTO PROTESTA.- Nos llena de entusiasmo conocer que más organizaciones surgen o se maoizan  a medida que la teoría revolucionaria del marxismo-leninismo-maoísmo va calando en la intelectualidad progresista y en la masa, no obstante queremos hacer nuestra crítica sobre el estudio de la línea ideológica, puesto que confunden las etapas de la revolución que se tiene que llevar acabo en nuestro país, no es la socialista como afirman ustedes sino la etapa de la revolución democrática de nuevo tipo (en tránsito ininterrumpido al socialismo), comprender este problema es muy importante pues de su entendimiento derivan las tareas organizativas de los comunistas. Es importante maoizar a cuadros intelectuales para que en un futuro sean los ideólogos de la revolución. Saludamos con entusiasmo su estudio del marxismo-leninismo-maoísmo y el acogimiento de sus tesis, recuerden que es una tarea ardua pero muy necesaria el ser comunista  y mucho más ser vanguardia que pueda interpretar correctamente la ideología del proletariado.

Tenemos que ir forjando la lucha de clases en nuestro país y por consiguiente la lucha de fracciones que bien nos enseña el camarada Lenin, teniendo en cuenta que la lucha de fracciones no puede ser infinita y que debemos ir limando las contradicciones existentes para en un futuro concretar la unificación de los destacamentos del proletariado que existen o puedan surgir con el objetivo de construir el Partido Comunista de nuevo tipo, Ejército Popular, Frente Único y consecuentemente preparar, iniciar y desarrollar la guerra popular y la conquista del poder.

Este año ha sido de victorias y errores, el Partido se ha fortalecido, ha conquistado espacios importantes entre las masas y por tanto nos comprometemos en seguirlo haciendo e ir mejorando  cada día más, para en un futuro liberar a los pueblos oprimidos, al proletariado, al campesinado, intelectuales progresistas de las cadenas que impone el caduco sistema imperialista, capitalismo burocrático y la semi-feudalidad.   

¡¡VIVA EL 2° ANIVERSARIO DEL COMITÉ DE RECONSTRUCCIÓN DEL PCE!!

¡¡VIVA EL PROLETARIADO INTERNACIONAL!!

¡¡QUE LA LUCHA DE FRACCIONES COMUNISTAS AYUDE AVANZAR AL PARTIDO EN SU CONJUNTO!!

¡¡CON MAOÍSMO COMBATIR AL GOBIERNO FASCISTA DE CORREA!!

¡¡IMPONER EL MAOÍSMO APLASTANDO EL REVISIONISMO!!

06/06/2012
Comité de Reconstrucción del PCE

30/5/12

¡EN DEFENSA DEL PCP, LA GUERRA POPULAR Y EL PRESIDENTE GONZALO!


"Provocar disturbios, fracasar, volver a provocar disturbios, fracasar de nuevo, así hasta la ruina; ésta es la lógica de los imperialistas y de todos los reaccionarios del mundo frente a la causa del pueblo, y nunca marcharán en contra de esta lógica. Esta es una ley marxista. Cuando decimos que el imperialismo es feroz, queremos decir que su naturaleza nunca cambiará, que los imperialistas nunca abandonarán sus cuchillos de carnicero ni se convertirán jamás en Buda hasta su ruina"

"Luchar, fracasar, volver a luchar, fracasar de nuevo, volver otra vez a luchar, y así hasta la victoria; ésta es la lógica del pueblo, y él tampoco marchará jamás en contra de ella. Esta es otra ley marxista. La revolución del pueblo ruso siguió esta ley, y la ha seguido también la revolución del pueblo chino" ("Desechar las ilusiones prepararse para la lucha") Presidente Mao Tsetung

El imperialismo, la reacción y el revisionismo continúan con su gran ofensiva ideológica, política y militar contra la Guerra Popular en el Perú, particularmente contra el PCP y el Presidente Gonzalo. Sueñan con no dejar piedra sobre piedra, con arrasar a los comunistas, combatientes y masas revolucionarias, buscan desbaratar a como dé lugar la GP porque saben perfectamente los profundos efectos negativos que ello traería en el MCI y en las masas del Perú.

Esta gran campaña contra-revolucionaria no es nueva, comenzó conjuntamente con el inicio de la GP aquel 17 de mayo de 1980; la diferencia está en que así como la GP fue creciendo y aprendiendo de los errores, de igual manera los reaccionarios aprendieron que no bastaba con asesinar militantes y combatientes, que tan pronto caían los revolucionarios, de entre las filas del pueblo salían el doble para reemplazarlos en el Ejército popular, el Partido y el Frente/Nuevo Estado. Entendieron entonces que había que atacar a lo principal: la ideología comunista y a sus máximos exponentes, de esta manera centraron sus ataques contra los integrantes del Comité Central, asesinándolos, torturándolos, encarcelándolos llegando hasta el Presidente Gonzalo, y más aun los reaccionarios se dieron cuenta que no bastaba eliminarlos físicamente o tenerlos presos de por vida, ya que eso no eliminaba por completo al factor subjetivo, emprendieron entonces una estrategia de guerra de baja intensidad donde la contra propaganda y la represión armada se usaban simultáneamente dependiendo el contexto, los objetivos, el blanco, etc. 

Los reaccionarios saben que en los ejércitos revolucionarios lo que mueve al combatiente no es el dinero y el acomodo personal (como en los ejércitos burgueses) sino la ideología, las propuestas y programa y que por lo tanto es necesario golpear a la concepción de los combatientes revolucionarios para desmoralizarlos, dividirlos y finalmente aniquilarlos. La práctica lo comprueba: 100 comunistas y combatientes con la línea ideológica correcta pueden avanzar enormemente en medio de la lucha de las masas, si mantienen la línea roja al mando crecerán, superarán errores y avanzarán así sea que al comienzo no tengan armas o grandes espacios. Mientras que los mismos 100 combatientes y revolucionarios sin ideología correcta serán diezmados rápidamente, es el caso del grupo Alfaro Vive Carajo en nuestro país, que tenía gran cantidad de armas pero sin ideología correcta fueron aplastados a los 3 años de su surgimiento y finalmente terminaron como colaboradores de los gobiernos burgueses-terratenientes, otro caso es el de las FARC que tiene más metralletas que guerrilleros y claman por “solución política” (acuerdo de paz) con el gobierno colombiano. Es así que el imperialismo busca destruir la concepción, estrategia y programa de los comunistas, para sembrar duda, confusión, derrotismo y finalmente aniquilar a quienes persisten. 

De esta manera los comunistas y revolucionarios del MCI estamos ya acostumbrados a que el imperialismo, la reacción y el revisionismo cada cierto tiempo monten nuevos libretos de su guerra contra-revolucionaria. No nos asombran, pero debemos combatirlos uno a uno.

Por su lado, el imperialismo y la reacción llaman a la guerra contra el “terrorismo” aplicando contra-propaganda y represión armada; por su lado el revisionismo, tanto la LOD como la LOI y sus aliados, generan la confusión necesaria para la aplicación de dichos planes, en este sentido son funcionales al sistema. 

Hace un año aproximadamente, se vino la negra campaña de Ariel Colmenares (con su blog “Maoist-Rebel”), junto a Luis Arce Borja (Diario Internacional) y la Revista Perspectiva Internacional, en la cual algunos partidos y organizaciones que se reivindican “Maoístas” mordieron el anzuelo. Dicha campaña fue derrotada con la acción de los propios camaradas del PCP con la ayuda de varios partidos comunistas y organizaciones revolucionarias de todo el mundo. 

Ahora se viene una nueva ofensiva reaccionaria, el mismo viejo y trillado discurso pero adaptado a nuevas condiciones de la lucha de clases en el Perú y el mundo, ahora tratan de disgregar “desde adentro”, es decir por un lado pintándose de “izquierda”, de “revolucionarios” e incluso en algunos casos como seguidores del “pensamiento Gonzalo” para aniquilar a la izquierda, y por otro lado con acciones represivas armadas.

En ese sentido el primer quimestre del año 2012 ha sido muy complejo. Por un lado, la Línea Oportunista de Derecha formada por un grupo de traidores y renegados en los penales negoció la entrega de Artemio con el viejo Estado y se muestran entusiastas en seguir el camino del cretinismo parlamentario, de los “acuerdos de paz” en contra de los comunistas, combatientes y masas revolucionarias. Por otro lado, está la Línea Oportunista de Izquierda, que con los caudillos militaristas José y Gabriel, sirven directamente al plan del imperialismo y los reaccionarios. ¿Cómo se expresa esto? Estos revisionistas en los hechos han abandonado por completo la esencia del marxismo-leninismo-maoísmo y al contrario asumen y practican las concepciones pequeño-burguesas militaristas copiadas de las FARC y otros grupos que han causado gran daño a la causa de la revolución proletaria en distintos países; se desviven por el guerrillerismo errante, la captura de rehenes (incluso trabajadores) a cambio de jugosas sumas de dinero, desvinculación de la lucha de las masas, e incluso el tráfico de narcóticos…¿y dónde queda la construcción del nuevo poder, la defensa de la Jefatura, la lucha clasista de las masas? Simplemente esto no existe en la concepción de la LOI.  

Mientras la LOD y la LOI reniegan de los más de 30 años de experiencia de la GP en el Perú, reniegan y mienten sobre el Presidente Gonzalo y sus aportes a la revolución, se burlan del movimiento comunista internacional y reciben el apoyo unas veces abierto y otras soterrado de la reacción peruana, mientras todo esto sucede, el Partido Comunista del Perú, superando situaciones difíciles, fusionándose con las luchas del pueblo y creciendo en medio de éste, avanza y de ese avance son conscientes el imperialismo, la reacción y el revisionismo.

No es casual que en estos primeros meses del año 2012, la contra-propaganda y el cerco informativo de la reacción y el revisionismo se han intensificado contra el PCP, la GP y el Presiente Gonzalo. 

Las agencias de prensa del imperialismo, los noticieros de la burguesía y los medios informativos del revisionismo tienen una cruzada reaccionaria contra el PCP y la GP: plantean que el “PCP desapareció hace años”, que “Gonzalo es el autor de las cartas de paz”, “que el propio PCP reniega de su presidente y pide fusilarlo”, “que la captura de Artemio es un gran y demoledor golpe a Sendero Luminoso”, “que sendero luminoso tiene cautivos a cientos de niños y los maltrata”, “que el maoísmo engendra movimiento sanguinarios y terroristas”, etc, etc. En esta cruzada se unen imperialistas de distintos países, burguesías burocráticas y compradoras en los países oprimidos, revisionistas ex – prosoviéticos y de líneas troskistas y hoxhistas… E incluso –y en esto hay que aplicar fuerte lucha de dos líneas- algunos partidos y organizaciones comunistas autodenominados “maoístas” han mordido el anzuelo sirviendo indirectamente a que esta campaña reaccionaria se afiance. Quienes tratan de ignorar el proceso revolucionario peruano, no asumen posición en la defensa del Presidente Gonzalo, tratan de contraponer unas guerras populares con otras, no combaten a la LOD y LOI, y viven en medio de las incertidumbres como los monjes escépticos de la edad media, sirven objetivamente a los planes del imperialismo, la reacción y el revisionismo. Mas aún algunos van resbalándose hacia posiciones idealistas ya que para valorar y apoyar la Guerra Popular en el Perú parten de la postura del monje Tomás de Aquino “ver para creer” o en otras palabras, si yo no veo, si no pasa en las noticias (burguesas) entonces no existe…Quienes están cayendo en esta postura, deben hacerse una profunda autocrítica y aprender a confiar en los informes que regularmente envían los camaradas del PCP hacia el extranjero por medio de los canales correspondientes, a investigar a fondo dentro de la prensa burguesa y saber “leerla entre líneas” y aplicar el Maoísmo creadoramente en sus propios países y/o sectores.   

Salimos en defensa del Presidente Gonzalo por sus importantes aportes teóricos y prácticos a la causa de la revolución proletaria mundial. Poco a poco se va demostrando que lo de las “cartas de paz”, “el libro “De puño y Letra”, etc., atribuidos a Gonzalo no son sino patrañas, montajes de la reacción como parte de la campaña psicológica de contra-propaganda como parte de su guerra de baja intensidad. Es el mismo viejo libreto del imperialismo aplicado a lo largo de todo el siglo XX con la ayuda del revisionismo: así tenemos por ejemplo el supuesto “testamento” de Lenin a favor de Trostky contra Stalin (que quien tenga un mínimo conocimiento del pensamiento y la obra de Lenin y los bolcheviques se da cuenta que ese “testamento” es falso o fue mutilado y tergiversado en muchas partes); o el “informe secreto” de Jrushov contra Stalin y la construcción del socialismo en la URSS, informe que tiene el 95% de mentiras, inventos y tergiversaciones, informe que fue, es y será gustosamente difundido por el imperialismo y los revisionistas; de igual manera aparecieron los “testimonios”, “libros”, etc., de las supuestas masacres, matanzas y genocidios de la Gran Revolución Cultural Proletaria que no son sino viejos inventos del imperialismo yanqui y el revisionismo hoxhista para contrarrestar la creciente influencia del Maoísmo entre los pueblos y revolucionarios de todo el mundo. Insistimos en este punto en aplicar lo que en su tiempo levantaron los camaradas de Socorro Rojo Internacional: “a un camarada preso que está incomunicado no se le pone en duda su calidad de comunista hasta que no se pruebe lo contrario”, y eso en el caso del Presidente Gonzalo no ha ocurrido hasta el día de hoy. Nuestra organización prepara y llamamos al MCI a preparar, la celebración del XX aniversario del magistral discurso del Presidente Gonzalo dado desde la prisión en Lima el 24 de septiembre de 1992.     

Para aquellos que creen que por que un Partido y/o un proceso revolucionario tengan un revés fuerte ya no sirven, valdría que se pongan a reflexionar profundamente algunas cosas:

1.-La misma burguesía cuando luchó contra el feudalismo y por afianzar el capitalismo en todo el mundo, jamás triunfó de la noche a la mañana o en una sola batalla. Con criterio de clase hay que analizar los procesos de la revolución francesa, inglesa y americana. Ahí veremos como dichos procesos revolucionarios burgueses fueron violentos, largos, de victorias y derrotas, sumamente cruentos.

2.-Los procesos revolucionarios proletarios en Rusia y China triunfaron, construyeron el socialismo y fueron derrotados momentáneamente. ¿Eso invalida en algo las enseñanzas, jefaturas y la enorme experiencia que legaron al movimiento comunista internacional? Claro que no.

3.-En la lucha de clases, los procesos revolucionarios no se cuentan o aprecian en meses o un par de años, sino en décadas, en contextos nacionales e internacionales, en los cuales la acción consciente y organizada de los comunistas puede hacer avanzar la lucha revolucionaria pero no suplantarla artificialmente. En los actuales momentos revolución y contra-revolución contienden a muerte en todo el mundo, concentrándose en la contradicción principal imperialismo – pueblos oprimidos. 

Nuestra organización apoya con firmeza al PCP, la GP y el Presidente Gonzalo. No lo hacemos de forma romántica o precipitada como plantean algunos. Lo hacemos sobre la base de un profundo estudio y análisis de la experiencia peruana y a la vez del trabajo práctico que desarrollamos en nuestro país. Y más aun no tememos a ir contra-corriente, caso contrario ¿Qué clase de comunistas seríamos si dejamos de apoyar tal o cual tesis, proceso o jefe revolucionario por el hecho de que hay una gran propaganda en su contra levantada por el imperialismo, la reacción y el revisionismo?. Que la BBC, CNN, NationalGeographic y otras cadenas imperialistas lancen lodo contra la GP en el Perú nos debe tener sin cuidado; que en nuestro país GamaTV, Teleamazonas, Ecuavisa o diario “El Comercio” lancen lodo contra el PCP nos debe tener sin cuidado; que el viejo PC, los socialistas, el MPD y PK mientan y tengan profundo odio hacia el PCP y la GP-Perú no solo debe tenernos sin cuidado sino que incluso debe llenarnos de orgullo ya que demuestra que los camaradas del Perú han demarcado claramente una línea divisoria entre marxistas y revisionistas en su propio país y a nivel internacional.
Llamamos a los partidos comunistas y organizaciones revolucionarias, a los periodistas democráticos, a las organizaciones de masas progresistas, a no caer directa o indirectamente en esta campaña reaccionaria, y al contrario contribuir a romper el cerco informativo tendido por el imperialismo en torno al PCP y a la vez desenmascarar la contra-propaganda. Nuestro Partido expresa su pleno apoyo al proceso revolucionario que se desarrolla en el Perú, a sus organizaciones, principalmente a la Base Mantaro Rojo y al Movimiento Popular Perú – Revista Sol Rojo, que son blanco de permanente ataques reaccionarios y revisionistas. 

En estas horas difíciles para el PCP, plegamos con firmeza a las grandes enseñanzas de Lenin sobre la lucha armada revolucionaria, que son guías imprescindibles. 

"Así, pues, las cosas van, a pesar de todo adelante! El armamento de las masas a pesar de las increíbles e indescriptibles dificultades, hace progresos. El terror individual, este engendro de la debilidad de los intelectuales se aleja al pasado... comienzan las acciones militares juntamente con el pueblo. He aquí que resulta cuando los pioneros de la lucha armada se funden con la masa no de palabra, sino con los hechos, se colocan al frente de los grupos de combate y de los destacamentos del proletariado, educan en el hierro y en el fuego de la guerra civil a decenas de jefes populares, que mañana, en el día de la insurrección obrera sabrán ayudar con su experiencia y con su valor heroico a millares y decenas de millares de obreros..."

"Vivan los iniciadores del ejército popular revolucionario!"

"Esto no es ya un complot contra un personaje cualquiera odiado, no es un acto de venganza, no es una salida provocada por la desesperación, no es un simple acto de "amedrentamiento", no; esto es el comienzo, bien meditado y preparado, calculado desde el punto de vista de la correlación de fuerzas, es el comienzo de las acciones de los destacamentos del ejército revolucionario..."

"Afortunadamente, han pasado los tiempos en que por falta de un pueblo revolucionario "hacían" la revolución terroristas revolucionarios aislados. La bomba ha dejado de ser arma del "petardista" individual y ha pasado a ser elemento necesario del armamento del pueblo..."

"Fuimos de experiencia en experiencia, intentamos crear un ejército revolucionario, marchando a ciegas, a tientas, buscando los caminos para solucionar la tarea en aquella situación concreta. Y la tarea era clara".

"En el presente estamos muy alejados todavía de habernos librado de estas dificultades. Al principio las veíamos de un modo completamente abstracto, como revolucionarios que hacen discursos pero que ignoran totalmente cómo abordar los problemas. Como es natural muchísimas personas nos acusaban, y todos los socialistas y socialdemócratas siguen acusándonos, todavía hoy, de haber puesto mano en estos asuntos, sin saber cómo llevarlos hasta el final. Pero éstas no pasan de ser ridículas acusaciones de cadáveres vivientes. Como si fuese posible lanzarse a hacer la más grande de las revoluciones sabiendo de antemano cómo llevarla hasta el final! Y como si estos conocimientos pudieran aprenderse en los libros! No, nuestras decisiones sólo podrían brotar de la experiencia de las masas".

Lenin, citado en el documento “Desarrollemos la guerra de guerrillas”. PCP

¡VIVA EL PCP Y LA EXPERIENCIA QUE NOS HA LEGADO AL MCI!

¡LUCHAR CONTRA VIENTO Y MAREA PARA IMPONER EL MAOÍSMO COMO MANDO Y GUÍA DE LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL!

¡PRIMERO DEFENDER LOS APORTES DEL PCP Y LUEGO CRITICAR LOS ERRORES, PARA NO CAER EN LA TRAMPA DE LA REACCIÓN!

¡CONSTITUIR Y RECONSTITUIR PARTIDOS COMUNISTAS DE NUEVO TIPO EN EL MUNDO, PREPARAR, INICIAR Y DESARROLLAR LA GUERRA POPULAR!

¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO!

COMITÉ DE RECONSTRUCCIÓN
PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR
30/05/2012